viernes, 2 de septiembre de 2011

Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.

Bitácora N.11 29/08/2011 al 01/09/2011

Esta semana estuvimos dialogando como se analiza segun el materialismo historico, Una mejor limosna y El jumento de Luis Andres Zuniga, ha sido muy interesante como hemos aprendido diferentes formas de hacer critica literaria.

Bitácora N.10 22/08/2011 al 25/08/2011

Esta semana discutimos el cuento el patito feo y sacamos todo el analisis estructural, tambien vimos otro tipo de critica literaria, que es el con el materialismo historico.

Bitácora N.9 15/08/2011 al 18/08/2011

Seguimos con el analisis de los cisnes salvajes, hicimos las funciones cardinales, despues las integradoras, indicios, terminamos el cuento.

Bitácora N.8 08/08/2011 al 11/08/2011

Se continuo con el analisis de los cisnes salvajes segun Roland Barthes.

miércoles, 27 de julio de 2011

Bitácora N.1 06/06/2011 al 10/06/2011

Esta es la semana que comenzamos la clase de critica literaria, y el licenciado viene con muchas espectativas de nosotros y trae novedades, para implementar en este periodo que va ser muy novedosos.

Bitácora N.7 18/07/2011 al 21/07/2011

Continuamos con el análisis estructural con el poema del poema Rosa Divina de Sor Juana Inés de la Cruz, tambien el analisis biografico de Edgar Allan, con el poema el cuervo, tambien vimos a Juan Ramon Molina, con varios de sus poemas, que son bien interesantes; como, en brasil, madre melancolia, susrsum, etc.

Bitácora N.6 11/07/2011 al 14/07/2011

Esta semana comenzamos con Análisis estructural de poemas, de Francisco Quevedo, A una nariz, comenzando con el tipo de poema, tipo de verso, tipo de rima, tipo de ritmo, figuras literarias, imagen y la temática del poema.

sábado, 9 de julio de 2011

Bitácora N.5 04/07/2011 al 07/07/2011

Esta fue una semana de mucho provecho, porque vimos como se hace el analisis de una estrctura,hicimos lo siguiente: tipo de poema, tipo de verso, tipo de rima, tipo de ritmo, figuras literarias, es muy importante que tomemos de nuevo temas que a veces olvidamos, de esta forma estamos aprendiendo a hacer criticas cientificas.

sábado, 2 de julio de 2011

Bitácora N.4 27/06/2011 al 30/06/2011

Esta semana fue bien agradable, porque estoy aprendiendo al maxino, la habilidad de sacarle a un cuento las 31 funciones de Propp, pero lo que mas me gusta es que el licenciado lo hace con mucha paciencia, vimos el cuento las dos hermanas y como elaborar bien el flujograma del formalismo ruso.

Bitácora N.3 20/06/2011 al 23/06/2011

En esta semana aprendimos una manera mas facil de analizar cuentos, con las funciones de Propp, es muy interesante porque no sabiamos acerca de ese tipo de analisis de cuento.

Bitácora N.2 13/06/2011 al 16/06/2011

El licenciado nos explico paso a paso como crear un blog, me parece interesante que hagamos diferentes cosas en todos los periodos, porque asi salimos de la misma rutina que siempre tenemos en las demas clases.

sábado, 25 de junio de 2011

Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.